
Ceviche
El concepto alude a un plato típico del continente americano que se prepara con mariscos o pescados crudos y adobados con jugo de naranja agria, lima ácida o limón. Cortados en pequeños trozos, los mariscos y los pescados también suelen marinarse con ajíes, cebollas y otros ingredientes.

Eby Furai
Es un tipo de fritura popular en Japón. Ejemplo: Langostinos fritos empanados en panko.

Geishas
Delicada pieza de fetas de salmón, queso philadelphia y palta envuelto en fetas de salmón.

Gyozas
Las gyozas son unas empanaditas japonesas cocinadas al vapor y pasadas por la plancha. Pueden estar rellenas de carne, pescado o verduras.

Maki
Sushi envuelto por el alga nori, sus ingredientes son, el arroz avinagrado, y algún relleno que puede ser tanto pescados, langostinos o verduras.

Nibuta
Cerdo cocinado a fuego lento utilizado en variedad de platos japoneses.

Nigiri
Son delicados canapés ovalados de arroz, con una delgada porción de pescado fresco.

Panko
Su nombre lo deja claro. Porque Panko significa miga de pan y eso es precisamente lo que es, migas de pan secas que se transforman en copos o escamas secas y que sirven a modo de substitutivo del pan rallado occidental en la cocina oriental, es el pan rallado japonés.

Pokes
De origen hawaiano el poke se prepara con pequeños trozos de pescado, o pollo frito, una base de arroz y todo tipo de ingredientes (algas, queso, palta, mango, zanahoria, rucula, kanikama, etc) de modo que resulta adaptable a todos los gustos.

Sashimi
Forma de preparar el pescado y el marisco que consiste en cortarlo en fetas de un grosor determinado para poder comerlo crudo. Crudo quiere decir, sin cocción alguna. Tal y como salió del mar.

Setas
Variedad de hongos comestibles (Champignones, portobello, shitake, gírgolas, etc).

Shari
Nombre que recibe la forma de preparar el arroz para el sushi y está compuesto por dos ingredientes: Sushi-zu (o amazu): el aderezo para el arroz. Este aliño está hecho con vinagre de arroz, azúcar y sal, y las proporciones en la receta, más algún otro agregado, dependen de cada itamae; por ejemplo, en Osaka utilizamos alga kombu para lograr un sabor japonés más definido. Gohan: el arroz blanco cocido sin ningún ingrediente adicional.

Surimi
Kanikama o palitos de cangrejo.

Tamago
Tamago quiere decir huevo en japonés. Esta palabra se utiliza para nombrar muchos platos que tienen el huevo como uno de los ingredientes principales en la cocina japonesa.

Teriyaki
La salsa teriyaki es una salsa japonesa, utilizada para marinar y luego hacer a la parrilla carnes, aves o pescado. Combina el sabor salado de la salsa de soja con algún dulce (azúcar, miel, fruta) que se carameliza durante el proceso de cocinado. La salsa Teriyaki más simple y posiblemente más auténtica simplemente lleva salsa de soja, vino mirín y azúcar.

Tiradito
Se trata de un plato marino a base de pequeñas láminas de pescado cuya preparación es muy similar a la del Ceviche -por su "cocción" en jugo de limón o lima.

Tonkatsu
Se conoce como Tonkatsu a un plato japonés, se trata de una chuleta de cerdo (sin hueso) rebozada o empanada y frita. Suele servirse cortada y acompañada de col, sopa de miso y una salsa.

Yakisoba
La yakisoba consiste en fideos fritos con verduras y, a veces, con alguna proteína (carne vacuna o de cerdo, pescados, mariscos, pollo).

Yakimeshi
Es un plato de arroz frito japonés preparado con arroz como ingrediente principal y una miríada de ingredientes y condimentos adicionales. El plato se suele freír y se puede cocinar en un wok.